Actividad 1 : REFLEXION ASIGNATURA + VÍDEO TWITTER


- PRIMERA SESIÓN - 

            En la primera sesión práctica de la asignatura “Tecnologías de la Información y en la Comunicación en la Educación Infantil “. Hemos aprendido a crear un blog al que le daremos uso durante todo este cuatrimestre insertando nuestro trabajos tanto individuales como grupales. Cuando el profesor nos dijo que teníamos que crear un blog educativo me resultó extraño ya que nunca lo había utilizado y no sabía de qué se trataba . Aunque todavía no hemos indagado mucho en él, estoy segura de que va a servirme como una buena herramienta de trabajo. 


            El significado que tiene para la asignatura de las “ Tecnologías de la Información y en la Comunicación en la Educación Infantil “ es muy enriquecedora. 


            Ya que hoy en día la tecnología es una de las cosas más presentes en nuestras vidas , y aparte de que es obvio que nos ofrecen un montón de cosas positivas , puede que se nos vayan de las manos. Por eso, creo que es esencial saber utilizarlas de forma correcta para poder aprender de ellas. En el caso de educación infantil , yo creo que es un buen recurso para los niños ya que les beneficia en muchos aspectos. En el artículo de !Abre la pantalla y… mira! menciona lo siguiente:  


            Mediante el lenguaje audiovisual (imagen y sonido), se transmiten ideas, sensaciones y modos de vida que pueden tener gran importancia en el proceso formativo en los primeros años y que se ajustan a la capacidad de comprensión de cada alumno, aspecto a tener en cuenta en este tramo de la Educación Infantil donde se pueden dar grandes diferencias a todos los niveles principalmente en el cognitivo y social. 


            Esto deja claro que usando las tecnologías de una forma correcta, puede ser muy favorable en el proceso educativo del niño 


Las redes sociales que más utilizo: instagram , google, whatsapp… 


Mis tres objetivos para alcanzar esta asignatura son : 

  • Aprender a darle un buen uso a las tecnologías para la edad de educación infantil , y así en un futuro cuando consiga ejercer de profesora poder aplicarlo en mi clase 

  • Aprender a usar distintas aplicaciones que pueden resultar útiles en mi día a día o durante mi vida 

  • Ser consciente de los pros y los contras que pueden hacer las tecnologías en los niños, para a la hora de ponerlo en práctica saber cómo gestionarlo.

    Para finalizar la clase hemos visto un vídeo , y después de verlo hemos tenido que reflexionar de manera oral con los compañeros y compañeras de clase unas preguntas.

 SPHERA | EL SALTO | IS TECH NEUTRAL? 

 

- REFLEXION VIDEO 


En la primera sesión al final de la clase hemos visto un vídeo , y después de verlo hemos tenido que reflexionar de manera oral con los compañeros y compañeras de clase unas preguntas. 

 

Vídeo :



    Preguntas : 

1- Que te permite pensar ?

    Este video me ha hecho reflexionar sobre muchas cosas. Entre ellas , una de las conclusiones que he sacado es lo engañados que nos tienen con las redes sociales. Nos hacen ver lo que ellos quieren y nos intentan idealizar con cosas que no son reales. Un ejemplo de ello es el de los niños que son todos blancos, o las mujeres que comen ensalada siempre están sonriendo. Con esto, para terminar quiero recalcar que hay que ser consciente de dónde nos metemos y las cosas que utilizamos y mediante eso, hacer un uso correcto de las redes sociales, ya que también pueden ser muy beneficiosas para nuestro dia a dia. 

2- Cómo se relaciona este video-clip con las relaciones de privilegio y opresión que se viven en nuestra sociedad ? 

    La opresión es una forma de restricción que incapacita generando injusticia; tales impedimentos implican cuestiones distributivas y aspectos importantes como procedimientos de toma de decisiones, división del trabajo y cultura.

    Los grupos sociales que se suelen sentir oprimidos son los siguientes:  gente negra, mujeres, homosexuales (gays y lesbianas), ancianos e incapacitados mentales, entre otros. Para estos grupos la opresión no se manifiesta a modo de poder gobernante sobre otro grupo o grupos , sino como un conjunto de hábitos, normas, comportamientos y simbologías por parte de individualidades que intencionada o no intencionadamente actúan como agentes de opresión sobre los grupos sociales mencionados anteriormente. La opresión, que puede afectar de múltiples maneras a unos grupos o a otros, puede manifestarse a través de estereotipos difundidos por los medios de comunicación, estereotipos culturales, etc., esto es, formas de hábito que son normales en la vida cotidiana de las personas.



Comentarios

Entradas populares